Grün Bau

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Petróleo y Gas en Argentina


#1. enero 2025

La producción de petróleo en la Argentina alcanzó los 40,7 MMi de m3 en 2024, batiendo récords históricos

La producción de gas, por su parte llegó a los 50.729 MM de m3 en 2024

Las 10 primeras compañías explican el 92% de la producción de petróleo. Cabe señalar q son 60 compañías las que producen petróleo en la Argentina.

Las 10 primeras compañías explican el 95.38 de la producción de gas

YPF S.A lidera siempre en la producción de hidrocarburos.

En petróleo se ha mantenido en el orden del 47% promedio en los últimos 6 años y en gas ha estado en torno al 27%. Es más, mientras que la producción de petróleo se incrementó en un 38% desde 2019 al 2024. La producción de YPF aumentó en un 44%.

Aunque en 2024 mientras la producción global creció respecto de 2023 un 11%, YPF incrementó su producción por debajo de ese guarismo en un 9%.

En cuanto a Gas, la Argentina incrementó su producción en los 6 años mencionados en solo un 3% siendo el aumento de 2024 respecto de 2023 de un 5%. Por su parte YPF decreció en su producción en un 18% en lo últimos 6 años, siendo su caída entre 2024 y 2023 del orden del 1%.

Un indicador interesante surge de comparar las tasas de crecimiento interanual de las diferentes compañías para ver su performance de mediano plazo. Hay que tener en cuenta una caída general del orden del -5% y el -9% en petróleo y gas respectivamente en 2020 durante la pandemia del COVID. Incluso algunas compañías producen después de ese año.

En el lapso considerado, Argentina creció a una tasa interanual promedio del orden del 6.9% en petróleo y del 0.71% en gas. Y desde 2021 a 2024 (post pandemia) a una tasa promedio de 9.9% en petróleo y de 3.04% en gas.

YPF por su parte creció por encima del promedio interanual, a razón del +7.83% en petróleo y decreció a un promedio anual del -3.6% en la producción de gas. Y si excluimos el año de la pandemia la tasa sube a +11,37% y a 0.03% en gas. Esto implica que YPF estuvo ganando participación petróleo, pero perdiendo en gas.

Dos empresas llaman la atención por su performance.

Una es Vista Energy Argentina SAU (antes Vista Oíl & Gas Argentina SAU). Esta compañía presenta una tasa interanual promedio del 54.4% en los últimos 6 años y del 37.4% post pandemia en petróleo. Pasó de 468 M m3 de producción de petróleo en 2019 a 3.525 M m3 en 2024.

Por su parte, Shell de Argentina, presenta muy similares guarismos. Con 54.4% de tasa interanual de crecimiento en producción de petróleo en los 6 años y 38.6% post pandemia. Pasó de producir 271 M m3 de petróleo en 2019 a 1.922M m3 en 2024.

En el caso del gas, destacase la performance de Pampa energía y Pluspetrol en mayor medida, aunque también cabe mencionar la de Tecpetrol y Panamerican Energy.Tecpetrol tiene una tasa de crecimiento interanual promedio del orden del 3.16 % y post pandemia del 8.2%.PAE 7.25% y 9.25% respectivamente. Pero Pampa Energía y Pluspetrol crecen a una tasa media del 20% interanual.

Una mención especial es, en producción de gas, para CGC que comienza su producción en 2022 pero crece desde 139 MMm3 de gas a 715 MMm3 en 2024.

En cuanto al territorio, de la provincia de Neuquén salieron el 58% de la producción de petróleo y el 69% de la producción de gas de la Argentina durante 2024.

i Millones. En el caso del petróleo significa estar por sobre los 700 mil barriles diarios